Muchas son las personas que nos llaman para pedir información sobre nuestros cursos de tiro, al brindarles la información y después de un intercambio de preguntas y respuestas, en algunos casos (casi en todos), les recomendamos que asistan a nuestro Curso Básico de Tiro para PRINCIPIANTES (1/er. Nivel), respondiéndonos inmediatamente y hasta cierto punto ofendidos: NO!!! Nos dicen que ya saben disparar, que ellos necesitan algo más «bélico», uno o dos niveles “mas arriba”, cuando les planteamos el cuestionamiento de otra manera y les preguntamos ¿Sabes o Puedes Disparar? No saben exactamente que decir, no conocen a ciencia cierta la diferencia entre una cosa y otra.
Cuando les preguntamos en donde, en que academia, con que instructores o con que institución adquirieron esos conocimientos, con el fin de brindarles una mejor alternativa, el globo del ego se comienza a desinflar!!! Respondiendo: es que allá en el rancho…, en un terrenote que tiene el papá de un amigo…, fuí militar…, fuí policía…, etc., etc.
Para que entendamos la diferencia entre una cosa y otra, te dejamos las definiciones que de ambas palabras nos dá la RAE (Real Academia Española)
SABER
Del lat. sapĕre. Conjug. modelo.
- tr. Estar instruido en algo. Sabe química.
- tr. Tener habilidad o capacidad para hacer algo. Sabe guardar un secreto.
- intr. Ser muy astuto. Este niño sabe más que los mayores.
PODER
Conjug. modelo. U. solo en 3.ª pers. en acep.
- tr. Tener expedita la facultad o potencia de hacer algo.
- tr. coloq. Tener más fuerza que alguien, vencerlo luchando cuerpo a cuerpo.
- intr. Ser más fuerte que alguien, ser capaz de vencerlo. No pudo CON su rival.
Después de comprender estos dos conceptos, te volvemos a preguntar:
¿Sabes o puedes disparar un arma de fuego?