Diferencia entre PODER y SABER.

Muchas son las personas que nos llaman para pedir información sobre nuestros cursos de tiro, al brindarles la información y después de un intercambio de preguntas y respuestas, en algunos casos (casi en todos), les recomendamos que asistan a nuestro Curso Básico de Tiro para PRINCIPIANTES (1/er. Nivel), respondiéndonos inmediatamente y hasta cierto punto ofendidos: NO!!! Nos dicen que ya saben disparar, que ellos necesitan algo más «bélico», uno o dos niveles “mas arriba”, cuando les planteamos el cuestionamiento de otra manera y les preguntamos ¿Sabes o Puedes Disparar? No saben exactamente que decir, no conocen a ciencia cierta la diferencia entre una cosa y otra.

Cuando les preguntamos en donde, en que academia, con que instructores o con que institución adquirieron esos conocimientos, con el fin de brindarles una mejor alternativa, el globo del ego se comienza a desinflar!!! Respondiendo: es que allá en el rancho…, en un terrenote que tiene el papá de un amigo…, fuí militar…, fuí policía…, etc., etc.

Para que entendamos la diferencia entre una cosa y otra, te dejamos las definiciones que de ambas palabras nos dá la RAE (Real Academia Española)

SABER

Del lat. sapĕre. Conjug. modelo.

  • tr. Estar instruido en algo. Sabe química.
  • tr. Tener habilidad o capacidad para hacer algo. Sabe guardar un secreto.
  • intr. Ser muy astuto. Este niño sabe más que los mayores.

PODER

Conjug. modelo. U. solo en 3.ª pers. en acep.

  • tr. Tener expedita la facultad o potencia de hacer algo.
  • tr. coloq. Tener más fuerza que alguien, vencerlo luchando cuerpo a cuerpo.
  • intr. Ser más fuerte que alguien, ser capaz de vencerlo. No pudo CON su rival.

Después de comprender estos dos conceptos, te volvemos a preguntar:

¿Sabes o puedes disparar un arma de fuego?

Buscando trabajo.

¿Que trabajo buscas?

¿Chofer mozo?, ¿chofer de casa?, ¿conductor ejecutivo? ¿chofer escolta? ¿PPP (Profesional de la Protección a Personas)?, ¿vigilante?, ¿jardinero?, ¿mozo?, ¿mantenimiento?

Cualquiera que sea el empleo que busques, a veces te contratan para un puesto y terminas desempeñando otro, si, toooodo por el mismo sueldo! Te pueden contratar como PPP (Profesional en Protección a Personas), o conductor ejecutivo; otras te contratan como mozo o jardinero y justamente en la entrevista de trabajo, es donde debes preguntar y en donde te deben especificar cuales serán tus funciones, tus derechos y cuáles serán tus obligaciones, ya que muchos principales, patrones o jefes, te contratan para desempeñar una función y terminas desempeñando otra, distinta a lo que te ofrecieron y no acorde a tu sueldo, ya que los mozos o jardineros, contratados así inicialmente; por una vez que les piden que lleven a algún integrante de la familia para la cual trabajan al aeropuerto, ya se sienten «escoltas» y hasta sus chalequitos de reportero se comienzan a comprar, o al revés, hay PPP que son contratados con este estatus y terminan desempeñando funciones de mozo, jardinero y hasta ¡bañando al perro! todos los trabajos son dignos y no se menosprecia a nadie, pero zapatero, a tus zapatos.

Todos los trabajos son dignos, pero debemos ubicarnos para que fuimos contratados, también es probable que reconozcan tu desempeño y te ofrezcan un ascenso, pero debes de prepararte para ello, ya que el ser chofer, conductor ejecutivo o PPP, significa una gran responsabilidad, ya que el hecho de conducir un auto, te puedes ver involucrado en un accidente automovilístico, si vas tu solo y sólo son daños materiales, es lo mejor que te puede pasar, pero si vas con algún integrante de familia para la que trabajas y esta, sale lesionada, aunque no sea tu culpa, puedes perder tu trabajo y hasta pagando el deducible.

Definitivamente el que paga manda, pero debemos de ubicarnos y saber cuales son las funciones para las que nos contrataron y debemos saber exactamente cuáles serán esas funciones, habrá algunas otras funciones paralelaso extraordinarias que debamos cumpir también, pero debemos de evitar abusos y humillaciones, ya que a medida que lo permitas, estas irán aumentando.

NO pienses que porque tus jefes son personas decentes y amables, son tontos o son tus amigos.

NO pienses que si encuentras algún objeto de valor olvidado en el automóvil, ya es tuyo, piensa siempre que lo dejaron ahí para saber que tan honesto eres.

NO pienses que porque llegaste tarde y tardaron en salir, no se dieron cuenta, recuerda que siempre hay alguien que le informa todo a los señores.

NO pienses que porque no te bañaste hoy, no hueles mal, tu mismo no percibes tu olor.

NO pienses que porque el perfume que usas, el que te gusta mucho y a tu esposa le encanta, también le gusta a a tu jefe, procura no usar perfume, por muy fino que sea. no se trata de calidad, si no de gustos,

Procura siempre llevar un libro, NO es necesario que sea de Shakespeare, Cervantes o Dumas, cualquier libro es bueno y mas si este es relacionado a tu trabajo, ¿que tal el Reglamento de Tránsito de su ciudad? siempre hay un momento para leer, ten encuenta que te verás mas inteligente teniendo un libro en la mano, que tu celular.

Son tantos los aspectos a considerar en este apasionante trabajo, que los iremos platicando poco a poco, nos acompañas?